SOMOS LA SOLUCIÓN PARA MEDIOS TÉCNOLÓGICOS Y AUDIOVISUALES
SOMOS LA SOLUCIÓN PARA MEDIOS TÉCNOLÓGICOS Y AUDIOVISUALES
SOMOS MASSCER
Servicios de MASSCER
Descubre nuestra amplia gama de servicios
PODCASTING
Conoce el mundo de la Inteligencia Artificial, ofrecemos las mejores soluciones y alternativas con tecnología propia.
Diseña cursos de acuerdo a tus necesidades.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DISEÑO DE CURSOS
Explora la experiencia para llevar tus ideas al mundo audiovisual de los podcast a otro nivel.
RENTA DE EQUIPOS
Descubre nuestro amplio catálogo de audio y video para tener la mejor cobertura en tus eventos.
Servicios de MASSCER
Descubre nuestra amplia gama de servicios
MASSCER MEDIA
Conoce el mundo de la Inteligencia Artificial, ofrecemos las mejores soluciones y alternativas con tecnología propia.
Diseña cursos de acuerdo a tus necesidades.
MASSCER LAB IA
MASSCER CURSOS
Explora la experiencia para llevar tus ideas al mundo audiovisual de los podcast a otro nivel.
Contáctanos para más información
Estamos aquí para ayudarte con nuestros servicios generales.


Informes para grabar tu
PODCAST


¡Regístrate y recibe la mejor información para poder empezar tu podcast!
Informes para hacer tu
PODCAST


¡Regístrate y recibe la mejor información para poder empezar tu podcast!
Temario.
Curso avanzado Podcast 4.0
Fecha: Lunes 3 de febrero
Duración: 16 horas
Estructura: 4 secciones principales + introducción y cierre
Introducción
Bienvenida y presentación:
Presentación del ponente (tú) y tu experiencia como productor y maestro de podcasting.
Objetivo del curso: Brindar una visión general del podcasting y herramientas prácticas para iniciar o mejorar un podcast.
Agenda del curso: Breve resumen de las 4 secciones que se abordarán.
1. Conceptos DEL PODCAST 4.0
¿Qué es un podcast 4.0?
Definición breve y clara.
Diferencias entre podcast, radio tradicional y otros formatos de contenido digital.
Breve historia del podcasting:
Los orígenes del podcast (RSS y los primeros años).
Evolución del podcast hasta ser una industria multimillonaria.
Ejemplos de podcasts influyentes y tendencias actuales.
Tipos de podcasts:
Formatos comunes (entrevistas, narrativos, educativos, ficción, etc.).
Público objetivo y nichos en el mundo del podcast.
2. Producción práctica: Grabación y edición
Equipo básico para grabar un podcast:
Micrófonos: Opciones económicas y profesionales.
Software de grabación gratuito y de pago (Audacity, GarageBand, Adobe Audition, etc.).
Espacio de grabación: Cómo mejorar la acústica del lugar.
Técnicas de grabación:
Cómo preparar un guion o escaleta para podcast.
Mejores prácticas para grabar con buena calidad de audio.
Consejos para entrevistas remotas (Zoom, Riverside.fm, Zencastr).
Edición de un podcast:
Introducción básica al proceso de edición (limpieza de ruido, cortes, ajustes de volumen, etc.).
Uso de música y efectos sonoros para enriquecer el contenido.
Herramientas para edición rápida y eficiente.
3. Publicación y administración de un podcast.
Cómo publicar un podcast:
Uso de plataformas de alojamiento (Anchor, rss, Buzzsprout, etc.).
Creación de un feed RSS para distribuir el podcast.
Distribución en plataformas principales:
Cómo subir un podcast a Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Amazon Music, entre otros.
Estrategias de administración:
Frecuencia y consistencia en la publicación de episodios.
Cómo escribir títulos y descripciones atractivas.
Importancia de las métricas: Analiza tu audiencia (herramientas de estadísticas en plataformas de hosting).
Monetización:
Introducción breve a las opciones de monetización (patrocinios, membresías, donaciones, etc.).
4. Uso de la Inteligencia Artificial en la producción de podcasts.
¿Cómo está transformando la IA el proceso de producción?
Herramientas de IA para transcripción automática (Otter.ai, Descript, etc.).
Edición asistida por IA: Reducción de ruido, ajustes de voz y edición automática.
Generación de contenido con IA:
Uso de ChatGPT u otras IA para crear guiones, ideas de episodios o descripciones.
Creación de voces sintéticas para locuciones o segmentos.
Automatización en la administración:
Programación de publicaciones y automatización de tareas repetitivas.
Herramientas de análisis de audiencia impulsadas por IA.
Ventajas y riesgos:
Cómo la IA puede aumentar la productividad.
Reflexión ética: ¿La IA sustituirá la creatividad y originalidad humana?